21/5/23

‘CUANDO CUENTO LAS SEMILLAS’. EMILY DICKINSON Y EL MUNDO VEGETAL

Excéntrica, sensible, sabia. La poetisa estadounidense Emily Dickinson (1830-1886) fue todo esto. Y también, una apasionada amante de las plantas que, además de cultivar y estudiar, tomó como fuente de inspiración para embelesadoras composiciones.


‘When I count the seeds/
That are sown beneath,/
To bloom so, bye and bye-/

When I con the people/
Lain so low,/
To be received as high-/

When I believe the garden/
Mortal shall not see-/
Pick by faith its blossom/
And avoid its Bee,/
I can spare this summer, unreluctantly’.


‘Cuando cuento las semillas/
Que se siembran bajo tierra,/
Para que así florezcan algún día-/

Cuando cuento las personas/
Que yacen tan abajo,/
Para ser recibidas arriba-/

Cuando creo en el jardín/
Que ningún mortal verá jamás-/
Cuando recojo por fe su flor/
Y evito su abeja,/
Puedo prescindir de este verano-sin temor’.



Fotografía.- Daguerrotipo autentificado de Emily Dickinson. Cuando se tomó, la poetisa tenía unos 16 años. Fuente: Wikimedia Commons.

BIBLIOGRAFÍA

DERRICK, P.S., ESTÉVEZ, N. & G. TORRES (eds. & trads.) (2012). La poesía temprana de Emily Dickinson: Cuadernillos 2 y 3. Biblioteca Javier Coy d'Estudis Nord-Americans 88. Servei de Publicacións, Universitat de Valencia. Valencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario